¿Santiago Rivadeneira realmente quiere ganar?

¡Qué pena esta campaña para Santiago Rivadeneira! Al principio pensé que se trataba de alguna campaña sucia en contra de Santiago, pero al ver que pretende ser una campaña 'a favor' de su candidatura me sorprendo todavía más. Finalmente fue Santiago Rivadeneira, a través del Banco Solidario quien ofreció una alternativa a las víctimas del chulco gracias a sus ahora famosos microcréditos, creo que merece una mejor oportunidad que caer pisoteado por sus propios caballos.
Que el (candidato a) alcalde de Quito tenga sentido del humor me parece excelente, pero que se preste al ridículo me parece peligroso, más aún cuando la "creatividad" de la campaña está "basada" en otra campaña argentina para un producto completamente distinto (por lo menos eso asegura el autor mismo, 'cavcine', sobre la info del video en YouTube). Esto sumado al excesivo retoque fotográfico de la candidata Valarezo (en una foto parece Barbie del Ipiales y en otra parece modelo de shampoo nacional) ponen en evidencia lo artificial y artificioso de esta(s) campaña(s). Después del efectivo triunfo de Correa con Creacional a cargo de su campaña (y hoy a cargo de la Secretaría de la Administración Pública) parece que se dieron cuenta que la creatividad es la mejor arma para ganar. Pero creatividad sin estrategia es solo un capricho.
Tal vez tenga razón ese comentario de YouTube que acusa a los políticos de pensar que los ecuatorianos tenemos cabeza de balón o que razonamos con las pelotas, que la clasificación al mundial o la copa libertadores son más importantes que el siguiente gobernante de la ciudad (o del país) y ese otro comentario que afirma que no importa lo que digan de alguien, lo importante es que digan algo. Si eso es cierto, esta campaña es un éxito y los ecuatorianos (o los quiteños) tenemos cabeza de balón y nuestro voto vale tanto como un pelo. Lamentable, realmente lamentable.
Que el (candidato a) alcalde de Quito tenga sentido del humor me parece excelente, pero que se preste al ridículo me parece peligroso, más aún cuando la "creatividad" de la campaña está "basada" en otra campaña argentina para un producto completamente distinto (por lo menos eso asegura el autor mismo, 'cavcine', sobre la info del video en YouTube). Esto sumado al excesivo retoque fotográfico de la candidata Valarezo (en una foto parece Barbie del Ipiales y en otra parece modelo de shampoo nacional) ponen en evidencia lo artificial y artificioso de esta(s) campaña(s). Después del efectivo triunfo de Correa con Creacional a cargo de su campaña (y hoy a cargo de la Secretaría de la Administración Pública) parece que se dieron cuenta que la creatividad es la mejor arma para ganar. Pero creatividad sin estrategia es solo un capricho.
Tal vez tenga razón ese comentario de YouTube que acusa a los políticos de pensar que los ecuatorianos tenemos cabeza de balón o que razonamos con las pelotas, que la clasificación al mundial o la copa libertadores son más importantes que el siguiente gobernante de la ciudad (o del país) y ese otro comentario que afirma que no importa lo que digan de alguien, lo importante es que digan algo. Si eso es cierto, esta campaña es un éxito y los ecuatorianos (o los quiteños) tenemos cabeza de balón y nuestro voto vale tanto como un pelo. Lamentable, realmente lamentable.
De ningún modo me considero un experto en comunicación política, pero si hemos logrado la creación y el establecimiento de marcas con un buen nivel de crecimiento acá en Mujica ha sido respetando los verdaderos (sin comillas) valores de esas marcas (o productos), destacando lo atractivo y mostrando sus beneficios y atributos. En ese sentido, creo que Santiago Rivadeneira aún está a tiempo de abandonar la actuación y mostrarse tal cual es, como lo ha hecho en las entrevistas de radio, bajarse de la nube de los comerciales actuados y producidos y usar sus propias palabras y no los guiones que le han pedido memorizar. Una aclaración de la "broma" del video "tu voto por un pelo" y una disculpa por infravalorar de ese modo el voto de los quiteños, al contrario de hacerle daño creo que le dará una ventaja inesperada. Siempre que sea honesto y que realmente se de cuenta del error que ha cometido. Si no, mejor lo olvidamos y me quedo con Nelson Maldonado, que también me parece una persona honesta, pero que por lo mismo tiene muy pocas oportunidades de ganar.
Comentarios
Segundo, La campaña pretende que leas su propuesta en la Web. Leela! Si su propuesta para Quito fuera una payasada o una ridiculez, eso ya sería otra cosa.
Un abrazo;
Carlos
Hay que ser muy sinceros en una cosa: prefiero ver esta propaganda -aunque el candidato no me agrade- a ver las vallas de los candidatos de la 10 usando la 'batiseñal' para background de sus nombres.
Yo continúo pensando que es necesaria más coherencia entre el candidato y su comunicación, pero espero que a Santiago le sea efectiva esta campaña y si pierde que pierda con alguien que valga la pena y no con las vedettes de turno.
Jessica: Tuve una sensación parecida a la tuya y si mi compu no fuera una Mac, probablemente no habría hecho clic.
Pastv: De acuerdo que la creatividad es un recurso interesante, sobre todo para el público. En cuanto a la comparación, honestamente no viene al caso. A esta gente que usa la batiseñal y el tema de la serie de televisión en las cuñas de radio deberían ponerles una buena demanda o meterlos presos por sinvergüenzas, lo mismo a los que descuartizaron "Hey Jude".
Gracias a todos por sus comentarios y por su tiempo.
Esto de querer hacer comerciales creativos es muy delicado, porque de ser gracioso a la payasada hay una brecha muy corta. Y de hacer cosas absurdas a creativas hay una distancia gigante, hay que saber hacerlas y no sólo tener las ganas de hacerlas. Casi todos los comerciales políticos de estas elecciones, salvo los del gobierno (por presupuestos y porque hay muchos asesores publicitarios) son una pena, preferiría ver los antiguos comerciales, como los del Loco y su camioneta o sus canciones mártires, por lo menos tenían carácter.
Dejo muy en claro que no soy partidario del gobierno, pero sabe comunicar a las masas.
Los spots no me dicen absolutamente nada (solo me causan una mezcla entre gracia y pena) no justifican ni emocional, ni racional, ni funcionalmente porque debo votar por esa persona, ni me invitan a conocerlo mejor, peor aun sus impresos en forma de regla de "colecciona 3 y gánate un plasma de 42"". En fin todo no comunica ningún beneficio, característica o factor diferenciador, simplemente me parece una fea forma de llamar la atención momentánea.